Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de La Laguna (Campus Guajara)
INTRACOM, un congreso-red para promover la colaboración científica entre colegas de las dos orillas del Atlántico.
En la edición de 2023, Intracom extiende su ámbito a las diversas disciplinas de las Ciencias Sociales e incluimos una sesión dedicada a la transferencia del conocimiento en materias como la sociología, política, derecho, economía, turismo, antropología, psicología, educación, trabajo social, y otras áreas que, en definitiva, forman parte del estudio de la comunicación.
Asuntos como modelos de turismo sostenible, iniciativa de economía social, los efectos psicológicos producidos por el entorno digital, el estudio antropológico y social de las migraciones o la respuesta jurídica a los nuevos desafíos comunicativos, requieren potenciar una visión transversal, colaborativa y multidisciplinar de nuestras investigaciones.
Por eso, un encuentro de colegas de diversas áreas de las Ciencias Sociales de España, Portugal e Iberoamérica constituirá un marco excelente para fortalecer el enfoque de futuros proyectos de investigación.
Una universidad convertida en laboratorio de ideas de la sociedad y del tejido productivo, punta de lanza de la innovación que refuerza las relaciones con los agentes empresariales e institucionales.
En Intracom también colaboran la Fundación Española de Ciencias y Tecnología o el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, porque transferir es divulgar una cultura científica que eleve la capacidad crítica de la ciudadanía. Intracom es empoderamiento social del conocimiento.
Aspiramos a formar una red para crear conciencia de comunidad en la que trabajar con otros colegas de distintas áreas y procedencias culturales para mejorar nuestros proyectos académicos, y también humanos.
Intracom: un congreso-red para la transferencia del conocimiento.
Para esta edición proponemos cuatro grandes líneas temáticas que a su vez se divide en distintas sesiones. Cada línea tiene un comité asesor formado por personas expertas y de reconocido prestigio que podrán evaluar y decidir sobre la orientación del congreso en cada una de dichos ejes principales.
Transferencia del conocimiento en las Ciencias sociales.
Democracias amenazadas y reflexiones críticas en torno a la comunicación.
Comunicación y cultural del Ocio.
Comunicación y cambio social.
Presenta tu comunicación en la sede del congreso e interactúa con otros colegas que investigan en tus mismos temas.
Presenta tu comunicación online y podrás debatir con colegas de diversos países.
Si lo prefieres, participa con el vídeo de tu comunicación y desde la web podrás interactuar con otros colegas que dejen sus comentarios.
Asiste a las sesiones científica e interactúa con otros colegas sobre tu investigación en comunicación. Puedes participar de forma online o en directo.
Todos los autores/as firmantes de las comunicaciones deben rellenar el formulario de inscripción a fin de obtener correctamente sus datos y remitirles tanto la información del congreso como su posterior certificado. En el formulario ponga el mismo título de la comunicación. También encontrará un apartado que le pedirá el nombre de las otras personas con quienes presenta la comunicación.
Cada congresista pagará su inscripción dependiendo de su posición como firmante de la comunicación, en caso de no asistir presencialmente. Si participa presencialmente, todos los autores/as pagarán su inscripción correspondiente a dicha modalidad.
Se establecen dos períodos para la inscripción al congreso, variando su coste en función de la fecha en la que formalices tu participación.
Inscripción temprana, hasta el día 15 de octubre de 2023.
Inscripción tardía, del 15 al 30 de octubre de 2023.
Participación presencial
140 €
220 €
60 €
100 €
Participación online
120 €
200 €
60 €
100 €
Participación como oyente
30 €
50 €
Plazas limitadas
Se ha de solicitar la reserva de plaza contactando con nosotros a través de nuestro correo. congresointracom@gmail.com
Todos los firmantes que asistan al congreso de manera presencial en Tenerife pagarán su inscripción completa, sin que exista distinción entre primer firmante y firmantes adicionales.
Cada inscripción da derecho a presentar una sola comunicación. Si se desea presentar una segunda comunicación, póngase en contacto con nosotros. Se pueden presentar un máximo de dos comunicaciones por autor/a.
Envíanos tu propuesta y en un plazo de dos semanas como máximo te daremos una respuesta acerca de si ha sido aceptada para ser presentada en Intracom.
En caso de ser positiva, te daremos todas las indicaciones para formalizar tu inscripción. No te olvides que hay un plazo de inscripción temprana que te permitirá hacerlo con precios más económicos.
¡Anímate y participa en Intracom!
No dudes en consultarnos cualquier duda que tengas y prepárate, si puedes, para estar presencialmente en Intracom y disfrutar del ambiente académico y humano que podremos compartir durante esos días, en los que podrás visitar, si lo deseas, algunos de los atractivos de la isla, como el Parque Natural del Teide.
En +Info podrás ver algunas opciones que te puedan interesar. Y si no puedes hacerlo presencialmente, siempre podrás hacerlo online, con precios más reducidos.
Los trabajos seleccionados serán publicados en una monografía en la editorial Dykinson u otro sello editorial de reconocido prestigio, como Tecnos o Fragua. El resto de trabajos serán publicados en el libro de actas del congreso.
También estamos en gestiones con otras revistas para acordar la publicación de algunos de los trabajos presentados al congreso.
Además, desde la organización de Intracom se ha puesto en marcha una nueva revista científica con el mismo nombre del congreso. Ya se ha publicado el primer número, e iremos añadiendo nuevos números, con la expectativa de aspirar de lograr en poco tiempo estar indexadas en los principales ranking de revistas científicas.
CONGRESO INTERNACIONAL EN INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA EN COMUNICACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES
Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación
(Universidad de La Laguna)
Camino La Hornera, 37. Código postal 38200
San Cristóbal de La Laguna. S/C de Tenerife
Secretaría técnica y cuestiones académicas:
congresointracom@gmail.com
Canales de Twitter:
Red Intracom
Teléfono: +34 678 380 609
INTRACOM cuenta con el aval de los principales grupos de investigación en comunicación de España e Iberoamérica y los miembros de su comité científico con una acreditada trayectoria investigadora. Conoce la Red Intracom