loader image
EnglishPortugueseSpanish

Cómo participar

Participa en Intracom 2023

Para participar como ponente, presenta una propuesta de comunicación (ABSTRACT), con una extensión límite de 1.000 palabras, en la que justifique su interés científico. Si la ponencia expone los resultados de una investigación, conviene que sigas el esquema de hipótesis, metodología, discusión y resultados.

Si se trata de un trabajo más teórico, justifica bien el estado de la cuestión en debate con una bibliografía actualizada.

Ya tienes a tu disposición el Call for Papers de la edición de 2023

Modalidades de participación

Congresista presencial

Presenta tu comunicación en la sede del congreso e interactúa con otros colegas que investigan en tus mismos temas.

Congresista ONLINE en directo

Presenta tu comunicación online y podrás debatir con colegas de diversos países.

Congresista ONLINE en diferido

Si lo prefieres, participa con el vídeo de tu comunicación y desde la web podrás interactuar con otros colegas que dejen sus comentarios.

Oyente

Asiste a las sesiones científica e interactúa con otros colegas sobre tu investigación en comunicación. Puedes participar de forma online o en directo.

Todos los autores/as firmantes de las comunicaciones deben rellenar el formulario de inscripción a fin de obtener correctamente sus datos y remitirles tanto la información del congreso como su posterior certificado. En el formulario ponga el mismo título de la comunicación. También encontrará un apartado que le pedirá el nombre de las otras personas con quienes presenta la comunicación.  

Cada congresista pagará su inscripción dependiendo de su posición como firmante de la comunicación, en caso de no asistir presencialmente.

Si participa presencialmente, todos los autores/as pagarán su inscripción correspondiente a dicha modalidad.

Modalidades de inscripción

Se establecen dos períodos para la inscripción al congreso, variando su coste en función de la fecha en la que formalices tu participación.
Inscripción temprana, hasta el día 10 de noviembre de 2023; inscripción tardía, hasta el 20 de noviembre de 2023.

Congresista  presencial

INSCRIPCIÓN TEMPRANA

120 €

INSCRIPCIÓN TARDÍA

180 €

Cofirmantes

INSCRIPCIÓN TEMPRANA

40 €

INSCRIPCIÓN TARDÍA

60 €

Congresista online

INSCRIPCIÓN TEMPRANA

100 €

INSCRIPCIÓN TARDÍA

150 €

Cofirmantes

INSCRIPCIÓN TEMPRANA

40 €

INSCRIPCIÓN TARDÍA

60 €

Como oyente

ONLINE

25 €

PRESENCIAL

40 €

Oyente presencial

Plazas limitadas

Se ha de solicitar la reserva de plaza contactando con nosotros a través de nuestro correo. congresointracom@gmail.com

Observaciones y descuentos

Cada inscripción da derecho a presentar una sola comunicación. Si se desea presentar una segunda comunicación, póngase en contacto con nosotros.  Se pueden presentar un máximo de dos comunicaciones por autor/a.

Descuentos sobre la modalidad elegida (no acumulables).

  • 20% a los doctorandos si presenta trabajo en solitario.
  • 10% a los colegas iberoamericanos
  • 10% a los investigadores/as de la Universidad de La Laguna.

Envíanos tu propuesta, y en un plazo de diez días como máximo te daremos una respuesta acerca de si ha sido aceptada para ser presentada en Intracom.

En caso de ser positiva, te daremos todas las indicaciones para formalizar tu inscripción. No te olvides que hay un plazo de inscripción temprana que te permitirá hacerlo con precios más económicos.

¡Anímate y participa en Intracom!

No dudes en consultarnos cualquier duda que tengas y prepárate, si puedes, para estar presencialmente en Intracom y disfrutar del ambiente académico y humano que podremos compartir durante esos días, en los que podrás visitar, si lo deseas, algunos de los atractivos de la isla, como el Parque Natural del Teide.

En +Info podrás ver algunas opciones que te puedan interesar. Y si no puedes hacerlo presencialmente, siempre podrás hacerlo online, con precios más reducidos.

Envía tu propuesta a través del siguiente formulario de contacto

Publicaciones

Los trabajos seleccionados serán publicados en una monografía en la editorial Dykinson u otro sello editorial de reconocido prestigio, como Tecnos o Fragua. El resto de trabajos serán publicados en el libro de actas del congreso.

También estamos en gestiones con otras revistas para acordar la publicación de algunos de los trabajos presentados al congreso.

Además, desde la organización de Intracom se ha puesto en marcha una nueva revista científica con el mismo nombre del congreso. Ya se ha publicado el primer número, e iremos añadiendo nuevos números, con la expectativa de aspirar de lograr en poco tiempo estar indexadas en los principales ranking de revistas científicas.

Normas de estilo para la elaboración de los textos

Texto para monográfico en editorial o actas de congreso

  • Extensión entre 7.000 y 10.000 palabras;
  • Citación APA 7ª edición;
  • Título (idioma original) y Título en inglés; resumen (entre 500 y 1000 palabras) y palabras clave (entre 5 y 6); abstract en inglés y keywords;
  • Sumario: 1. Introducción; 2. Marco conceptual; 3. Metodología; 4. Resultados; 5. Discusión y conclusiones; 6. Referencias bibliográficas;
  • Texto anonimizado; en otro documento se indicará la autoría con el título correspondiente y los CV resumidos de cada uno (entre 200-250 palabras).

Los textos completos se podrán enviar hasta el 31 de enero de 2024.

Texto para revistas

Se deberá seguir las directrices que marque la revista a la que se quiera enviar el texto, respetando sus criterios formales y de citación.

Los textos como capítulo de libro serán evaluados por el comité científico para valorar si cumplen con los criterios de calidad suficientes para ser publicados.

Por su parte, los artículos enviados a las revistas deberán superar el proceso de evaluación propio de la revista para ser publicados. El comité científico seleccionará los textos aptos para enviar a las revistas.

En caso de no superar la evaluación por pares que marque la revista, si se desea, el texto sería evaluado por el comité y valorado para ser publicado como parte de un monográfico.