INTRACOM se celebra en la Universidad de La Laguna (Tenerife, Canarias), encrucijada entre tres continentes y puente de culturas, como también lo pretende ser este congreso para los investigadores de las dos costas atlánticas y también entre distintas disciplinas relacionadas con el estudio de la comunicación.
En esta II edición el proyecto amplía su proyección internacional e inaugura una sesión dedicada a los colegas iberoamericanos, denominada IBER-INTRACOM. La investigación no tiene frontera y nuestro propósito es conectar a la comunidad científica de investigadores en comunicación.
INTRACOM, un foro académico para encontrar otros colegas con los que impulsar tus proyectos.
Os invitamos a preparar vuestraparticipación en INTRACOM 2022
MESA 11. Comunicación y colectivos vulnerables. Discapacidad, juventud, infancia, tercera edad, y conductas adictivas
Pilar Rodríguez (Universidad de Deusto) Hugo Aznar (Universidad CEU-San Pablo)
MESA 12. Comunicación intercultural e inmigración
Rodrigo Fidel Rodríguez Borges (Universidad de La Laguna)
MESA 13. Comunicación y medio ambiente
María Teresa Mercado (Universidad CEU Cardenal Herrera) Gemma Teso (Universidad Complutense) Caro Gil Posse (Universidad de Buenos Aires)
MESA 14. Estudios de mercados, innovaciones en el marketing digital y estrategias de publicidad
Paola Panarese (Universidad La Sapienza) Roma, Italia
MESA 15. Comunicación y salud
Luis Alfonso Guadarrama Rico (Universidad Autónoma del Estado de México -UAEM-) México
Ana María García Arranz (Universidad Rey Juan Carlos)
MESA 16. Comunicación y deportes
José Luis Rojas Torrijo (Universidad de Sevilla)
MESA 17. Redes de periodismo y difusión de la identidad cultural: pueblos indígenas, otras minorías étnicas y nacionales, y otras poblaciones vulnerables
Luis Alarcón Llontop (Universidad Privada del Norte) Perú
MESA 18. Nuevas propuestas en investigación y transferencia en comunicación
María José Cantalapiedra (Universidad del País Vasco)
MESA 19. Las cátedras institucionales como elementos clave en la investigación y transferencia universitaria